Transparencia y accountability
https://redinnovacion.org/
esCONVOCATORIA: PARTICIPA EN LA EDICIÓN #39 DE RED INFORMACIÓN
https://redinnovacion.org/dato/convocatoria-participa-en-la-edici%C3%B3n-39-de-red-informaci%C3%B3n
<span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">CONVOCATORIA: PARTICIPA EN LA EDICIÓN #39 DE RED INFORMACIÓN</span>
<div class="field field--name-field-lead-image field--type-image field--label-hidden field--item"> <img loading="lazy" src="/sites/default/files/Convocatoria%20def%20_2.png" width="1600" height="900" alt="CONVOCATORIA: PARTICIPA EN LA EDICIÓN #39 DE RED INFORMACIÓN" />
</div>
<span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>pasantesredinn…</span></span>
<span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">Lun, 08/14/2023 - 10:16</span>
<div class="clearfix text-formatted field field--name-field-text field--type-text-long field--label-hidden field--item"><p align="left">Estimadas y estimados participantes de Red Innovación, conozca los términos de referencia para la presentación de artículos a la sección “Nuestra Red” en la que ustedes como parte de Red Innovación tienen un espacio en la Revista Red Información. </p>
<p align="left">La sección “La ciudadanía escribe” busca artículos pedagógicos que sean útiles para conocer casos de estudio específicos, de éxito o fracaso en temas de: participación ciudadana, reformas electorales, prácticas democráticas innovadoras en partidos políticos o movimientos sociales, herramientas de diálogo entre otros. Es importante mencionar que el artículo NO debe contener ningún tipo de promoción o proselitismo político, ya que tiene fines pedagógicos, asimismo para la mejor comprensión por parte de la persona que la lee debe tener una breve descripción del contexto nacional (social y político) del caso de estudio. </p>
<p align="left"><b>OBJETIVO DE LA REVISTA:</b> Red información es un esfuerzo institucional para fomentar y promover el pensamiento democrático, hacer un aporte al análisis y el fortalecimiento de las prácticas de los partidos políticos, organizaciones de sociedad civil y liderazgos sobre sus retos, sus procesos y avances en variados temas, que sirva como herramienta para compartir y resaltar buenas prácticas a nivel regional, es decir América Latina y el Caribe. </p>
<p align="left">Normas para autores/as</p>
<p align="left">Desde Red información solo consideramos documentos de autoría propia, con buena ejecución, éticamente planteados y con aportes claros al desarrollo del área de conocimiento.</p>
<ol><li>En esta edición de la revista estamos solicitando artículos con relación a:</li>
</ol><ul><li>Paz, seguridad y Resiliencia Democrática</li>
<li>Populismos, autoritarismo y polarización</li>
<li>Gobernanza Ambiental </li>
<li>Participación política y social </li>
<li>Prácticas al interior de los Partidos políticos </li>
<li>Lucha contra la corrupción </li>
<li>Diálogo intergeneracional, de género, étnico, LGTBQ+</li>
<li>Integridad electoral </li>
<li>Reformas político-electorales </li>
</ul><ol start="2"><li>Es necesario que utilice insumos cualitativos y cuantitativos como parte de contenido para realizar el artículo, basado en investigación y soportado con datos fiables y oficiales que puedan ser consultados por las personas interesadas en su artículo. </li>
<li>El artículo debe tener un título principal descriptivo, el tema central, y debe estar citado con las normas de citación de la American Psychological Association (APA) y agregar la bibliografía utilizada para construir el artículo. </li>
<li>La extensión del artículo debe ser de entre 1000 y 3000 palabras. </li>
<li><strong>El artículo debe ser enviado antes del 8 de septiembre al correo <a href="mailto:[email protected]">[email protected]</a>, con asunto: ARTÍCULO REVISTA (y el título del artículo) </strong></li>
<li>Recuerde que los artículos que recibamos pasarán por un proceso de selección, el envío no representa una aceptación inmediata para publicación. Se informará por este mismo medio si el artículo es seleccionado explicando claramente los pasos a seguir. </li>
<li>Los criterios de selección de los artículos serán: </li>
</ol><p align="left"> • La adecuación a la audiencia o la precisión del artículo con base a quién será dirigido. </p>
<p align="left"> • Originalidad y relevancia del contexto de América Latina y el Caribe.</p>
<p align="left"> • Pertinencia con las temáticas propuestas por Red Innovación y específicamente para el número de la revista. </p>
<p align="left"> • Aspectos formales como la estructura, redacción, legibilidad, estilo, rigurosidad académica y de la información tomada para realizar el artículo.</p>
<ol start="8"><li>Si no es seleccionado el artículo, serán borrados todos los registros que se pudiesen obtener durante el proceso de convocatoria. El artículo no podrá ser utilizado con otra finalidad sin la autorización expresa de su autor(a).</li>
<li>La elaboración y responsabilidad de las obras aquí publicadas corresponde a los autores y autoras quienes aseguraron por escrito la realización propia sin violar o usurpar derechos de propiedad intelectual de terceros, por tanto, las obras son de su exclusiva autoría y detentan la titularidad de estas, y se manifiesta que los derechos sobre las obras en cuestión no han sido cedidos con antelación y que sobre ellos no pesa ningún gravamen ni limitación en su uso.</li>
<li>No se considerarán los artículos que hablen de personas, casos particulares que se puedan interpretar como campaña política, proselitismo político o que puedan afectar la imagen de cualquier persona.</li>
</ol></div>
<div class="field field--name-field-topics field--type-entity-reference field--label-hidden field--items">
<div class="field--item"><a href="/temas/acceso-informaci%C3%B3n-publica-datos-abiertos-open-data" hreflang="es">Acceso a Información Publica /Datos Abiertos / Open data</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/elecciones-y-observaci%C3%B3n-electoral" hreflang="es">Elecciones y observación electoral</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/inclusi%C3%B3n" hreflang="es">Inclusión</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/innovaci%C3%B3n" hreflang="es">Innovación</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/metodolog%C3%ADas" hreflang="es">Metodologías</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/participaci%C3%B3n-ciudadana" hreflang="es">Participación Ciudadana</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/partidos-pol%C3%ADticos" hreflang="es">Partidos Políticos</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/reformas-pol%C3%ADticas" hreflang="es">Reformas políticas</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/transparencia-y-accountability" hreflang="es">Transparencia y accountability</a></div>
</div>
Mon, 14 Aug 2023 15:16:06 +0000[email protected]9165 at https://redinnovacion.orgCONVOCATORIA: PARTICIPA EN LA EDICIÓN #38 DE RED INFORMACIÓN
https://redinnovacion.org/dato/convocatoria-participa-en-la-edici%C3%B3n-38-de-red-informaci%C3%B3n
<span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">CONVOCATORIA: PARTICIPA EN LA EDICIÓN #38 DE RED INFORMACIÓN</span>
<div class="field field--name-field-lead-image field--type-image field--label-hidden field--item"> <img loading="lazy" src="/sites/default/files/Convcatoria%2038%20%281%29_0.png" width="1080" height="1080" alt="CONVOCATORIA: PARTICIPA EN LA EDICIÓN #38 DE RED INFORMACIÓN" />
</div>
<span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>pasantesredinn…</span></span>
<span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">Jue, 06/15/2023 - 12:38</span>
<div class="clearfix text-formatted field field--name-field-text field--type-text-long field--label-hidden field--item"><p align="left">Estimadas y estimados participantes de Red Innovación, conozca los términos de referencia para la presentación de artículos a la sección “Nuestra Red” en la que ustedes como parte de Red Innovación tienen un espacio en la Revista Red Información. </p>
<p align="left">La sección “La ciudadanía escribe” busca artículos pedagógicos que sean útiles para conocer casos de estudio específicos, de éxito o fracaso en temas de: participación ciudadana, reformas electorales, prácticas democráticas innovadoras en partidos políticos o movimientos sociales, herramientas de diálogo entre otros. Es importante mencionar que el artículo NO debe contener ningún tipo de promoción o proselitismo político, ya que tiene fines pedagógicos, asimismo para la mejor comprensión por parte de la persona que la lee debe tener una breve descripción del contexto nacional (social y político) del caso de estudio. </p>
<p align="left"><b>OBJETIVO DE LA REVISTA:</b> Red información es un esfuerzo institucional para fomentar y promover el pensamiento democrático, hacer un aporte al análisis y el fortalecimiento de las prácticas de los partidos políticos, organizaciones de sociedad civil y liderazgos sobre sus retos, sus procesos y avances en variados temas, que sirva como herramienta para compartir y resaltar buenas prácticas a nivel regional, es decir América Latina y el Caribe. </p>
<p align="left">Normas para autores/as</p>
<p align="left">Desde Red información solo consideramos documentos de autoría propia, con buena ejecución, éticamente planteados y con aportes claros al desarrollo del área de conocimiento.</p>
<ol><li>En esta edición de la revista estamos solicitando artículos con relación a:</li>
</ol><ul><li>Paz, seguridad y Resiliencia Democrática</li>
<li>Populismos, autoritarismo y polarización</li>
<li>Gobernanza Ambiental </li>
<li>Participación política y social </li>
<li>Prácticas al interior de los Partidos políticos </li>
<li>Lucha contra la corrupción </li>
<li>Diálogo intergeneracional, de género, étnico, LGTBQ+</li>
<li>Integridad electoral </li>
<li>Reformas político-electorales </li>
</ul><ol start="2"><li>Es necesario que utilice insumos cualitativos y cuantitativos como parte de contenido para realizar el artículo, basado en investigación y soportado con datos fiables y oficiales que puedan ser consultados por las personas interesadas en su artículo. </li>
<li>El artículo debe tener un título principal descriptivo, el tema central, y debe estar citado con las normas de citación de la American Psychological Association (APA) y agregar la bibliografía utilizada para construir el artículo. </li>
<li>La extensión del artículo debe ser de entre 1000 y 3000 palabras. </li>
<li><strong>El artículo debe ser enviado antes del 10 de julio al correo <a href="mailto:[email protected]">[email protected]</a>, con asunto: ARTÍCULO REVISTA (y el título del artículo) </strong></li>
<li>Recuerde que los artículos que recibamos pasarán por un proceso de selección, el envío no representa una aceptación inmediata para publicación. Se informará por este mismo medio si el artículo es seleccionado explicando claramente los pasos a seguir. </li>
<li>Los criterios de selección de los artículos serán: </li>
</ol><p align="left"> • La adecuación a la audiencia o la precisión del artículo con base a quién será dirigido. </p>
<p align="left"> • Originalidad y relevancia del contexto de América Latina y el Caribe.</p>
<p align="left"> • Pertinencia con las temáticas propuestas por Red Innovación y específicamente para el número de la revista. </p>
<p align="left"> • Aspectos formales como la estructura, redacción, legibilidad, estilo, rigurosidad académica y de la información tomada para realizar el artículo.</p>
<ol start="8"><li>Si no es seleccionado el artículo, serán borrados todos los registros que se pudiesen obtener durante el proceso de convocatoria. El artículo no podrá ser utilizado con otra finalidad sin la autorización expresa de su autor(a).</li>
<li>La elaboración y responsabilidad de las obras aquí publicadas corresponde a los autores y autoras quienes aseguraron por escrito la realización propia sin violar o usurpar derechos de propiedad intelectual de terceros, por tanto, las obras son de su exclusiva autoría y detentan la titularidad de estas, y se manifiesta que los derechos sobre las obras en cuestión no han sido cedidos con antelación y que sobre ellos no pesa ningún gravamen ni limitación en su uso.</li>
<li>No se considerarán los artículos que hablen de personas, casos particulares que se puedan interpretar como campaña política, proselitismo político o que puedan afectar la imagen de cualquier persona.</li>
</ol></div>
<div class="field field--name-field-topics field--type-entity-reference field--label-hidden field--items">
<div class="field--item"><a href="/temas/acceso-informaci%C3%B3n-publica-datos-abiertos-open-data" hreflang="es">Acceso a Información Publica /Datos Abiertos / Open data</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/elecciones-y-observaci%C3%B3n-electoral" hreflang="es">Elecciones y observación electoral</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/inclusi%C3%B3n" hreflang="es">Inclusión</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/innovaci%C3%B3n" hreflang="es">Innovación</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/metodolog%C3%ADas" hreflang="es">Metodologías</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/participaci%C3%B3n-ciudadana" hreflang="es">Participación Ciudadana</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/partidos-pol%C3%ADticos" hreflang="es">Partidos Políticos</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/reformas-pol%C3%ADticas" hreflang="es">Reformas políticas</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/transparencia-y-accountability" hreflang="es">Transparencia y accountability</a></div>
</div>
Thu, 15 Jun 2023 17:38:40 +0000[email protected]9155 at https://redinnovacion.orgLos Servicios de Educación Parlamentaria en Nueva Zelanda
https://redinnovacion.org/articulo/los-servicios-de-educaci%C3%B3n-parlamentaria-en-nueva-zelanda
<span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Los Servicios de Educación Parlamentaria en Nueva Zelanda</span>
<div class="field field--name-field-lead-image field--type-image field--label-hidden field--item"> <img loading="lazy" src="/sites/default/files/Infografia%20Caso%20de%20Estudio%20Nueva%20Zelanda.png" width="1428" height="2000" alt="Los Servicios de Educación Parlamentaria en Nueva Zelanda" />
</div>
<span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>pasantesredinn…</span></span>
<span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">Mié, 06/14/2023 - 11:47</span>
<div class="clearfix text-formatted field field--name-field-lead-text field--type-text-long field--label-hidden field--item"><div style="position:relative;padding-top:max(60%,326px);height:0;width:100%">
<iframe allow="clipboard-write" allowfullscreen="true" sandbox="allow-top-navigation allow-top-navigation-by-user-activation allow-downloads allow-scripts allow-same-origin allow-popups allow-modals allow-popups-to-escape-sandbox allow-forms" src="https://e.issuu.com/embed.html?d=caso_de_estudio_junio_-_nueva_zelanda&u=red_innovacion" style="position:absolute;border:none;width:100%;height:100%;left:0;right:0;top:0;bottom:0;"></iframe></div>
</div>
<div class="field field--name-field-content-paragraphs field--type-entity-reference-revisions field--label-hidden field--items">
<div class="field--item"> <div class="paragraph paragraph--type--text paragraph--view-mode--full">
<div class="clearfix text-formatted field field--name-field-text field--type-text-long field--label-hidden field--item"><p>La participación efectiva de la ciudadanía en los procesos de representación y toma de decisiones no solo es esencial para la satisfacción de sus aspiraciones y expectativas, sino que también puede ayudar a evitar la desconexión entre los asuntos del Estado y los ámbitos públicos como lo es el creciente desconocimiento de las actividades que realizan las instituciones.<br />
Es por eso que presentamos en este caso la experiencia del <strong>Parlamento de Nueva Zelanda</strong>, que ha logrado involucrar a las juventudes a través de la educación legislativa por medio de la difusión de<br />
información dentro y fuera de los espacios educativos.</p>
</div>
</div>
</div>
</div>
<div class="field field--name-field-topics field--type-entity-reference field--label-hidden field--items">
<div class="field--item"><a href="/temas/acceso-informaci%C3%B3n-publica-datos-abiertos-open-data" hreflang="es">Acceso a Información Publica /Datos Abiertos / Open data</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/innovaci%C3%B3n" hreflang="es">Innovación</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/metodolog%C3%ADas" hreflang="es">Metodologías</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/participaci%C3%B3n-ciudadana" hreflang="es">Participación Ciudadana</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/transparencia-y-accountability" hreflang="es">Transparencia y accountability</a></div>
</div>
Wed, 14 Jun 2023 16:47:52 +0000[email protected]9154 at https://redinnovacion.orgCaso de estudio - Asambleas ciudadanas por el medio ambiente
https://redinnovacion.org/articulo/caso-de-estudio-asambleas-ciudadanas-por-el-medio-ambiente
<span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Caso de estudio - Asambleas ciudadanas por el medio ambiente</span>
<div class="field field--name-field-lead-image field--type-image field--label-hidden field--item"> <img loading="lazy" src="/sites/default/files/Infografia%20Asambleas%20participativas%202.png" width="1428" height="2000" alt="Caso de estudio - Asambleas ciudadanas por el medio ambiente" />
</div>
<span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>pasantesredinn…</span></span>
<span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">Vie, 05/05/2023 - 16:53</span>
<div class="clearfix text-formatted field field--name-field-lead-text field--type-text-long field--label-hidden field--item"><div style="position:relative;padding-top:max(60%,326px);height:0;width:100%">
<iframe allow="clipboard-write" allowfullscreen="true" sandbox="allow-top-navigation allow-top-navigation-by-user-activation allow-downloads allow-scripts allow-same-origin allow-popups allow-modals allow-popups-to-escape-sandbox allow-forms" src="https://e.issuu.com/embed.html?d=caso_de_estudio_-_asambleas_ciudadanas_por_el_medi&u=red_innovacion" style="position:absolute;border:none;width:100%;height:100%;left:0;right:0;top:0;bottom:0;"></iframe></div>
</div>
<div class="field field--name-field-content-paragraphs field--type-entity-reference-revisions field--label-hidden field--items">
<div class="field--item"> <div class="paragraph paragraph--type--text paragraph--view-mode--full">
<div class="clearfix text-formatted field field--name-field-text field--type-text-long field--label-hidden field--item"><p>Las asambleas ciudadanas surgen como un medio de participación pública en la toma de decisiones gubernamentales, y en el caso de las políticas ambientales, resultan de gran importancia para involucrar a la ciudadanía en temas que afectan en su cotidianidad. En este caso de estudio presentamos 2 iniciativas que han surgido desde los gobiernos (con sistemas de: Monarquía Parlamentaria y Semipresidencialista, respectivamente) para integrar a la ciudadanía en los procesos de co-creación de políticas y estrategias para lograr la disminución de las emisiones de gases como una meta estatal y un compromiso con los objetivos globales de protección al medio ambiente, incluyendo los pilares de participación ciudadana.</p>
</div>
</div>
</div>
</div>
<div class="field field--name-field-topics field--type-entity-reference field--label-hidden field--items">
<div class="field--item"><a href="/temas/acceso-informaci%C3%B3n-publica-datos-abiertos-open-data" hreflang="es">Acceso a Información Publica /Datos Abiertos / Open data</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/inclusi%C3%B3n" hreflang="es">Inclusión</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/innovaci%C3%B3n" hreflang="es">Innovación</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/metodolog%C3%ADas" hreflang="es">Metodologías</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/participaci%C3%B3n-ciudadana" hreflang="es">Participación Ciudadana</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/transparencia-y-accountability" hreflang="es">Transparencia y accountability</a></div>
</div>
Fri, 05 May 2023 21:53:40 +0000[email protected]9146 at https://redinnovacion.orgCONVOCATORIA: PARTICIPA EN LA EDICIÓN #37 DE RED INFORMACIÓN
https://redinnovacion.org/dato/convocatoria-participa-en-la-edici%C3%B3n-37-de-red-informaci%C3%B3n
<span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">CONVOCATORIA: PARTICIPA EN LA EDICIÓN #37 DE RED INFORMACIÓN</span>
<div class="field field--name-field-lead-image field--type-image field--label-hidden field--item"> <img loading="lazy" src="/sites/default/files/Convocatoria%20%2337_0.png" width="1080" height="1080" alt="CONVOCATORIA: PARTICIPA EN LA EDICIÓN #37 DE RED INFORMACIÓN" />
</div>
<span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>pasantesredinn…</span></span>
<span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">Lun, 04/10/2023 - 16:18</span>
<div class="clearfix text-formatted field field--name-field-text field--type-text-long field--label-hidden field--item"><p align="left">Estimadas y estimados participantes de Red Innovación, conozca los términos de referencia para la presentación de artículos a la sección “Nuestra Red” en la que ustedes como parte de Red Innovación tienen un espacio en la Revista Red Información. </p>
<p align="left">La sección “La ciudadanía escribe” busca artículos pedagógicos que sean útiles para conocer casos de estudio específicos, de éxito o fracaso en temas de: participación ciudadana, reformas electorales, prácticas democráticas innovadoras en partidos políticos o movimientos sociales, herramientas de diálogo entre otros. Es importante mencionar que el artículo NO debe contener ningún tipo de promoción o proselitismo político, ya que tiene fines pedagógicos, asimismo para la mejor comprensión por parte de la persona que la lee debe tener una breve descripción del contexto nacional (social y político) del caso de estudio. </p>
<p align="left"><b>OBJETIVO DE LA REVISTA:</b> Red información es un esfuerzo institucional para fomentar y promover el pensamiento democrático, hacer un aporte al análisis y el fortalecimiento de las prácticas de los partidos políticos, organizaciones de sociedad civil y liderazgos sobre sus retos, sus procesos y avances en variados temas, que sirva como herramienta para compartir y resaltar buenas prácticas a nivel regional, es decir América Latina y el Caribe. </p>
<p align="left">Normas para autores/as</p>
<p align="left">Desde Red información solo consideramos documentos de autoría propia, con buena ejecución, éticamente planteados y con aportes claros al desarrollo del área de conocimiento.</p>
<ol><li>En esta edición de la revista estamos solicitando artículos con relación a:</li>
</ol><ul><li>Paz, seguridad y Resiliencia Democrática</li>
<li>Populismos, autoritarismo y polarización</li>
<li>Gobernanza Ambiental </li>
<li>Participación política y social </li>
<li>Prácticas al interior de los Partidos políticos </li>
<li>Lucha contra la corrupción </li>
<li>Diálogo intergeneracional, de género, étnico, LGTBQ+</li>
<li>Integridad electoral </li>
<li>Reformas político-electorales </li>
</ul><ol start="2"><li>Es necesario que utilice insumos cualitativos y cuantitativos como parte de contenido para realizar el artículo, basado en investigación y soportado con datos fiables y oficiales que puedan ser consultados por las personas interesadas en su artículo. </li>
<li>El artículo debe tener un título principal descriptivo, el tema central, y debe estar citado con las normas de citación de la American Psychological Association (APA) y agregar la bibliografía utilizada para construir el artículo. </li>
<li>La extensión del artículo debe ser de entre 1000 y 3000 palabras. </li>
<li><strong>El artículo debe ser enviado antes del 14 de mayo al correo <a href="mailto:[email protected]">[email protected]</a>, con asunto: ARTÍCULO REVISTA (y el título del artículo) </strong></li>
<li>Recuerde que los artículos que recibamos pasarán por un proceso de selección, el envío no representa una aceptación inmediata para publicación. Se informará por este mismo medio si el artículo es seleccionado explicando claramente los pasos a seguir. </li>
<li>Los criterios de selección de los artículos serán: </li>
</ol><p align="left"> • La adecuación a la audiencia o la precisión del artículo con base a quién será dirigido. </p>
<p align="left"> • Originalidad y relevancia del contexto de América Latina y el Caribe.</p>
<p align="left"> • Pertinencia con las temáticas propuestas por Red Innovación y específicamente para el número de la revista. </p>
<p align="left"> • Aspectos formales como la estructura, redacción, legibilidad, estilo, rigurosidad académica y de la información tomada para realizar el artículo.</p>
<ol start="8"><li>Si no es seleccionado el artículo, serán borrados todos los registros que se pudiesen obtener durante el proceso de convocatoria. El artículo no podrá ser utilizado con otra finalidad sin la autorización expresa de su autor(a).</li>
<li>La elaboración y responsabilidad de las obras aquí publicadas corresponde a los autores y autoras quienes aseguraron por escrito la realización propia sin violar o usurpar derechos de propiedad intelectual de terceros, por tanto, las obras son de su exclusiva autoría y detentan la titularidad de estas, y se manifiesta que los derechos sobre las obras en cuestión no han sido cedidos con antelación y que sobre ellos no pesa ningún gravamen ni limitación en su uso.</li>
<li>No se considerarán los artículos que hablen de personas, casos particulares que se puedan interpretar como campaña política, proselitismo político o que puedan afectar la imagen de cualquier persona.</li>
</ol></div>
<div class="field field--name-field-topics field--type-entity-reference field--label-hidden field--items">
<div class="field--item"><a href="/temas/acceso-informaci%C3%B3n-publica-datos-abiertos-open-data" hreflang="es">Acceso a Información Publica /Datos Abiertos / Open data</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/elecciones-y-observaci%C3%B3n-electoral" hreflang="es">Elecciones y observación electoral</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/inclusi%C3%B3n" hreflang="es">Inclusión</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/innovaci%C3%B3n" hreflang="es">Innovación</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/metodolog%C3%ADas" hreflang="es">Metodologías</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/participaci%C3%B3n-ciudadana" hreflang="es">Participación Ciudadana</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/partidos-pol%C3%ADticos" hreflang="es">Partidos Políticos</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/reformas-pol%C3%ADticas" hreflang="es">Reformas políticas</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/transparencia-y-accountability" hreflang="es">Transparencia y accountability</a></div>
</div>
Mon, 10 Apr 2023 21:18:32 +0000[email protected]9141 at https://redinnovacion.orgCONVERSATORIO VIRTUAL: Estado de la democracia: ¿De la regresión al estancamiento?
https://redinnovacion.org/articulo/conversatorio-virtual-estado-de-la-democracia-%C2%BFde-la-regresi%C3%B3n-al-estancamiento
<span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">CONVERSATORIO VIRTUAL: Estado de la democracia: ¿De la regresión al estancamiento?</span>
<div class="field field--name-field-lead-image field--type-image field--label-hidden field--item"> <img loading="lazy" src="/sites/default/files/Dise%C3%B1o%20webinar.png" width="968" height="540" alt="CONVERSATORIO VIRTUAL: Estado de la democracia: ¿De la regresión al estancamiento?" />
</div>
<span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>pasantesredinn…</span></span>
<span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">Mié, 03/22/2023 - 11:23</span>
<div class="clearfix text-formatted field field--name-field-lead-text field--type-text-long field--label-hidden field--item"><p><strong>Nicolás Saldías:</strong> Doctor en Ciencias Políticas y analista para América Latina y el Caribe en The Economist Intelligence Unit (The EIU). Está especializado en el análisis político y económico de América Latina.</p>
<p><strong>Gloria de la Fuente: </strong>Cientista política de la Universidad Católica de Chile y doctora en Ciencias Sociales de la Universidad de Chile. Ha realizado actividad docente en diversas universidades del país en materias vinculadas a transparencia y calidad de la democracia.</p>
<p><strong>Fernando Posada:</strong> Politólogo de la Universidad de los Andes y magíster en estudios de política latinoamericana en University College London. Es analista político y consultor sobre asuntos políticos de Colombia y América Latina.</p>
</div>
<div class="field field--name-field-content-paragraphs field--type-entity-reference-revisions field--label-hidden field--items">
<div class="field--item"> <div class="paragraph paragraph--type--video paragraph--view-mode--full">
<div class="field field--name-field-video field--type-video-embed-field field--label-hidden field--item"><div class="video-embed-field-provider-youtube video-embed-field-responsive-video"><iframe width="854" height="480" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen" src="https://www.youtube.com/embed/xbjUwOGh0O4?autoplay=1&start=4869&rel=0"></iframe>
</div>
</div>
</div>
</div>
</div>
<div class="field field--name-field-country field--type-entity-reference field--label-hidden field--items">
<div class="field--item"><a href="/pa%C3%ADses/chile" hreflang="es">Chile</a></div>
<div class="field--item"><a href="/pa%C3%ADses/colombia" hreflang="es">Colombia</a></div>
</div>
<div class="field field--name-field-topics field--type-entity-reference field--label-hidden field--items">
<div class="field--item"><a href="/temas/elecciones-y-observaci%C3%B3n-electoral" hreflang="es">Elecciones y observación electoral</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/participaci%C3%B3n-ciudadana" hreflang="es">Participación Ciudadana</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/partidos-pol%C3%ADticos" hreflang="es">Partidos Políticos</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/reformas-pol%C3%ADticas" hreflang="es">Reformas políticas</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/transparencia-y-accountability" hreflang="es">Transparencia y accountability</a></div>
</div>
Wed, 22 Mar 2023 16:23:14 +0000[email protected]9138 at https://redinnovacion.orgCONVOCATORIA: PARTICIPA EN LA EDICIÓN #36 DE RED INFORMACIÓN
https://redinnovacion.org/dato/convocatoria-participa-en-la-edici%C3%B3n-36-de-red-informaci%C3%B3n
<span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">CONVOCATORIA: PARTICIPA EN LA EDICIÓN #36 DE RED INFORMACIÓN</span>
<div class="field field--name-field-lead-image field--type-image field--label-hidden field--item"> <img loading="lazy" src="/sites/default/files/Convocatoria%20ed.%2036%20revista%20%281080%20x%201080%29%20%283%29.png" width="1080" height="1080" alt="CONVOCATORIA: PARTICIPA EN LA EDICIÓN #36 DE RED INFORMACIÓN" />
</div>
<span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>[email protected]</span></span>
<span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">Lun, 03/06/2023 - 09:56</span>
<div class="clearfix text-formatted field field--name-field-text field--type-text-long field--label-hidden field--item"><p>Estimadas y estimados participantes de Red Innovación, conozca los términos de referencia para la presentación de artículos a la sección “Nuestra Red” en la que ustedes como parte de Red Innovación tienen un espacio en la Revista Red Información. </p>
<p>La sección “La ciudadanía escribe” busca artículos pedagógicos que sean útiles para conocer casos de estudio específicos, de éxito o fracaso en temas de: participación ciudadana, reformas electorales, prácticas democráticas innovadoras en partidos políticos o movimientos sociales, herramientas de diálogo entre otros. Es importante mencionar que el artículo NO debe contener ningún tipo de promoción o proselitismo político ya que tiene fines pedagógicos, asimismo para la mejor comprensión por parte de la persona que la lee debe tener una breve descripción del contexto nacional (social y político) del caso de estudio. </p>
<p><strong>OBJETIVO DE LA REVISTA:</strong> Red información es un esfuerzo institucional para fomentar y promover el pensamiento democrático, hacer un aporte al análisis y el fortalecimiento de las prácticas de los partidos políticos, organizaciones de sociedad civil y liderazgos sobre sus retos, sus procesos y avances en variados temas, que sirva como herramienta para compartir y resaltar buenas prácticas a nivel regional, es decir América Latina y el Caribe. </p>
<p>Normas para autores/as</p>
<p>Desde Red innformación sólo consideramos documentos de autoría propia, con buena ejecución, éticamente planteados y con aportes claros al desarrollo del área de conocimiento.</p>
<ol><li aria-level="1">En esta edición de la revista estamos solicitando artículos con relación a:</li>
</ol><ul><li aria-level="1">Paz, seguridad y Resiliencia Democrática</li>
<li aria-level="1">Populismos, autoritarismo y polarización</li>
<li aria-level="1">Gobernanza Ambiental </li>
<li aria-level="1">Participación política y social </li>
<li aria-level="1">Prácticas al interior de los Partidos políticos </li>
<li aria-level="1">Lucha contra la corrupción </li>
<li aria-level="1">Diálogo intergeneracional, de género, étnico, LGBTI</li>
<li aria-level="1">Integridad electoral </li>
<li aria-level="1">Reformas político electorales </li>
</ul><ol start="2"><li aria-level="1">Es necesario que utilice insumos cualitativos y cuantitativos como parte de contenido para realizar el artículo, basado en investigación y soportado con datos fiables y oficiales que puedan ser consultados por las personas interesadas en su artículo. </li>
<li aria-level="1">El artículo debe tener un título principal descriptivo, el tema central, y debe estar citado con las normas de citación de la American Psychological Association (APA) y agregar la bibliografía utilizada para construir el artículo. </li>
<li aria-level="1">La extensión del artículo debe ser de entre 1000 y 3000 palabras. </li>
<li aria-level="1">El artículo debe ser enviado antes del 20 de marzo al correo <a href="mailto:[email protected]">[email protected]</a>, con asunto: ARTÍCULO REVISTA (y el título del artículo) </li>
<li aria-level="1">Recuerde que los artículos que recibamos pasarán por un proceso de selección, el envío no representa una aceptación inmediata para publicación. Se informará por este mismo medio si el artículo es seleccionado explicando claramente los pasos a seguir. </li>
<li aria-level="1">Los criterios de selección de los artículos serán: </li>
</ol><p>• La adecuación a la audiencia o la precisión del artículo con base a quién será dirigido. </p>
<p>• Originalidad y relevancia del contexto de América Latina y el Caribe.</p>
<p>• Pertinencia con las temáticas propuestas por Red Innovación y específicamente para el número de la revista. </p>
<p>• Aspectos formales como la estructura, redacción, legibilidad, estilo, rigurosidad académica y de la información tomada para realizar el artículo.</p>
<ol start="8"><li aria-level="1">Si no es seleccionado el artículo, serán borrados todos los registros que se pudiesen obtener durante el proceso de convocatoria. El artículo no podrá ser utilizado con otra finalidad sin la autorización expresa de su autor(a).</li>
<li aria-level="1">La elaboración y responsabilidad de las obras aquí publicadas corresponde a los autores y autoras quienes aseguraron por escrito la realización propia sin violar o usurpar derechos de propiedad intelectual de terceros, por tanto, las obras son de su exclusiva autoría y detentan la titularidad de estas, y se manifiesta que los derechos sobre las obras en cuestión no han sido cedidos con antelación y que sobre ellos no pesa ningún gravamen ni limitación en su uso.</li>
<li aria-level="1">No se considerarán los artículos que hablen de personas, casos particulares que se puedan interpretar como campaña política, proselitismo político o que puedan afectar la imagen de cualquier persona.</li>
</ol></div>
<div class="field field--name-field-topics field--type-entity-reference field--label-hidden field--items">
<div class="field--item"><a href="/temas/acceso-informaci%C3%B3n-publica-datos-abiertos-open-data" hreflang="es">Acceso a Información Publica /Datos Abiertos / Open data</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/elecciones-y-observaci%C3%B3n-electoral" hreflang="es">Elecciones y observación electoral</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/inclusi%C3%B3n" hreflang="es">Inclusión</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/innovaci%C3%B3n" hreflang="es">Innovación</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/metodolog%C3%ADas" hreflang="es">Metodologías</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/participaci%C3%B3n-ciudadana" hreflang="es">Participación Ciudadana</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/partidos-pol%C3%ADticos" hreflang="es">Partidos Políticos</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/reformas-pol%C3%ADticas" hreflang="es">Reformas políticas</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/transparencia-y-accountability" hreflang="es">Transparencia y accountability</a></div>
</div>
Mon, 06 Mar 2023 14:56:32 +0000[email protected]9134 at https://redinnovacion.orgCONVOCATORIA: PARTICIPA EN LA EDICIÓN #36 DE RED INFORMACIÓN
https://redinnovacion.org/evento/convocatoria-participa-en-la-edici%C3%B3n-36-de-red-informaci%C3%B3n
<span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">CONVOCATORIA: PARTICIPA EN LA EDICIÓN #36 DE RED INFORMACIÓN</span>
<div class="field field--name-field-date-hour field--type-datetime field--label-hidden field--item">4 Marzo 2023 - 4:05 pm (GMT-5)</div>
<span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>[email protected]</span></span>
<span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">Jue, 03/02/2023 - 15:59</span>
<div class="field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field--item"> <img loading="lazy" src="/sites/default/files/Convocatoria%20ed.%2036%20revista%20%281080%20x%201080%29.png" width="1080" height="1080" alt="CONVOCATORIA: PARTICIPA EN LA EDICIÓN #36 DE RED INFORMACIÓN" />
</div>
<div class="clearfix text-formatted field field--name-field-text field--type-text-long field--label-hidden field--item"><p>Estimadas y estimados participantes de Red Innovación, conozca los términos de referencia para la presentación de artículos a la sección “Nuestra Red” en la que ustedes como parte de Red Innovación tienen un espacio en la Revista Red Información. </p>
<p>La sección “La ciudadanía escribe” busca artículos pedagógicos que sean útiles para conocer casos de estudio específicos, de éxito o fracaso en temas de: participación ciudadana, reformas electorales, prácticas democráticas innovadoras en partidos políticos o movimientos sociales, herramientas de diálogo entre otros. Es importante mencionar que el artículo NO debe contener ningún tipo de promoción o proselitismo político ya que tiene fines pedagógicos, asimismo para la mejor comprensión por parte de la persona que la lee debe tener una breve descripción del contexto nacional (social y político) del caso de estudio. </p>
<p><strong>OBJETIVO DE LA REVISTA:</strong> Red información es un esfuerzo institucional para fomentar y promover el pensamiento democrático, hacer un aporte al análisis y el fortalecimiento de las prácticas de los partidos políticos, organizaciones de sociedad civil y liderazgos sobre sus retos, sus procesos y avances en variados temas, que sirva como herramienta para compartir y resaltar buenas prácticas a nivel regional, es decir América Latina y el Caribe. </p>
<p>Normas para autores/as</p>
<p>Desde Red innformación sólo consideramos documentos de autoría propia, con buena ejecución, éticamente planteados y con aportes claros al desarrollo del área de conocimiento.</p>
<ol><li aria-level="1">En esta edición de la revista estamos solicitando artículos con relación a:</li>
</ol><ul><li aria-level="1">Paz, seguridad y Resiliencia Democrática</li>
<li aria-level="1">Populismos, autoritarismo y polarización</li>
<li aria-level="1">Gobernanza Ambiental </li>
<li aria-level="1">Participación política y social </li>
<li aria-level="1">Prácticas al interior de los Partidos políticos </li>
<li aria-level="1">Lucha contra la corrupción </li>
<li aria-level="1">Diálogo intergeneracional, de género, étnico, LGBTI</li>
<li aria-level="1">Integridad electoral </li>
<li aria-level="1">Reformas político electorales </li>
</ul><ol start="2"><li aria-level="1">Es necesario que utilice insumos cualitativos y cuantitativos como parte de contenido para realizar el artículo, basado en investigación y soportado con datos fiables y oficiales que puedan ser consultados por las personas interesadas en su artículo. </li>
<li aria-level="1">El artículo debe tener un título principal descriptivo, el tema central, y debe estar citado con las normas de citación de la American Psychological Association (APA) y agregar la bibliografía utilizada para construir el artículo. </li>
<li aria-level="1">La extensión del artículo debe ser de entre 1000 y 3000 palabras. </li>
<li aria-level="1">El artículo debe ser enviado antes del 20 de marzo al correo <a href="mailto:[email protected]">[email protected]</a>, con asunto: ARTÍCULO REVISTA (y el título del artículo) </li>
<li aria-level="1">Recuerde que los artículos que recibamos pasarán por un proceso de selección, el envío no representa una aceptación inmediata para publicación. Se informará por este mismo medio si el artículo es seleccionado explicando claramente los pasos a seguir. </li>
<li aria-level="1">Los criterios de selección de los artículos serán: </li>
</ol><p>• La adecuación a la audiencia o la precisión del artículo con base a quién será dirigido. </p>
<p>• Originalidad y relevancia del contexto de América Latina y el Caribe.</p>
<p>• Pertinencia con las temáticas propuestas por Red Innovación y específicamente para el número de la revista. </p>
<p>• Aspectos formales como la estructura, redacción, legibilidad, estilo, rigurosidad académica y de la información tomada para realizar el artículo.</p>
<ol start="8"><li aria-level="1">Si no es seleccionado el artículo, serán borrados todos los registros que se pudiesen obtener durante el proceso de convocatoria. El artículo no podrá ser utilizado con otra finalidad sin la autorización expresa de su autor(a).</li>
<li aria-level="1">La elaboración y responsabilidad de las obras aquí publicadas corresponde a los autores y autoras quienes aseguraron por escrito la realización propia sin violar o usurpar derechos de propiedad intelectual de terceros, por tanto, las obras son de su exclusiva autoría y detentan la titularidad de estas, y se manifiesta que los derechos sobre las obras en cuestión no han sido cedidos con antelación y que sobre ellos no pesa ningún gravamen ni limitación en su uso.</li>
<li aria-level="1">No se considerarán los artículos que hablen de personas, casos particulares que se puedan interpretar como campaña política, proselitismo político o que puedan afectar la imagen de cualquier persona.</li>
</ol></div>
<div class="field field--name-field-topics field--type-entity-reference field--label-hidden field--items">
<div class="field--item"><a href="/temas/acceso-informaci%C3%B3n-publica-datos-abiertos-open-data" hreflang="es">Acceso a Información Publica /Datos Abiertos / Open data</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/elecciones-y-observaci%C3%B3n-electoral" hreflang="es">Elecciones y observación electoral</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/inclusi%C3%B3n" hreflang="es">Inclusión</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/innovaci%C3%B3n" hreflang="es">Innovación</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/metodolog%C3%ADas" hreflang="es">Metodologías</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/participaci%C3%B3n-ciudadana" hreflang="es">Participación Ciudadana</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/partidos-pol%C3%ADticos" hreflang="es">Partidos Políticos</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/reformas-pol%C3%ADticas" hreflang="es">Reformas políticas</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/transparencia-y-accountability" hreflang="es">Transparencia y accountability</a></div>
</div>
Thu, 02 Mar 2023 20:59:21 +0000[email protected]9133 at https://redinnovacion.orgCONVOCATORIA: PARTICIPA EN LA EDICIÓN #35 DE RED INFORMACIÓN
https://redinnovacion.org/dato/convocatoria-participa-en-la-edici%C3%B3n-35-de-red-informaci%C3%B3n
<span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">CONVOCATORIA: PARTICIPA EN LA EDICIÓN #35 DE RED INFORMACIÓN </span>
<div class="field field--name-field-lead-image field--type-image field--label-hidden field--item"> <img loading="lazy" src="/sites/default/files/CONVOCATORIA%20%20%281%29.png" width="1080" height="1080" alt="CONVOCATORIA: PARTICIPA EN LA EDICIÓN #35 DE RED INFORMACIÓN " />
</div>
<span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>[email protected]</span></span>
<span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">Jue, 01/12/2023 - 15:51</span>
<div class="clearfix text-formatted field field--name-field-text field--type-text-long field--label-hidden field--item"><p style="line-height:1.2; text-align:center"><span style="display: none;"> </span></p>
<p style="line-height:1.2; text-align:center"><span style="font-size:11pt; font-variant:normal; white-space:pre-wrap"><span style="font-family:Montserrat,sans-serif"><span style="color:#000000"><span style="font-weight:700"><span style="font-style:normal"><span style="text-decoration:none">TÉRMINOS DE REFERENCIA </span></span></span></span></span></span></p>
<p> </p>
<p style="line-height:1.2; text-align:justify"><span style="font-size:11pt; font-variant:normal; white-space:pre-wrap"><span style="font-family:Montserrat,sans-serif"><span style="color:#000000"><span style="font-weight:400"><span style="font-style:normal"><span style="text-decoration:none">Estimadas y estimados participantes de Red Innovación, conozca los términos de referencia para la presentación de artículos a la sección “Nuestra Red” en la que ustedes como parte de Red Innovación tienen un espacio en la Revista Red Información. </span></span></span></span></span></span></p>
<p style="line-height:1.2; text-align:justify"><span style="font-size:11pt; font-variant:normal; white-space:pre-wrap"><span style="font-family:Montserrat,sans-serif"><span style="color:#000000"><span style="font-weight:400"><span style="font-style:normal"><span style="text-decoration:none">La sección “La ciudadanía escribe” busca artículos pedagógicos que sean útiles para conocer casos de estudio específicos, de éxito o fracaso en temas de: participación ciudadana, reformas electorales, prácticas democráticas innovadoras en partidos políticos o movimientos sociales, herramientas de diálogo entre otros. Es importante mencionar que el artículo NO debe contener ningún tipo de promoción o proselitismo político ya que tiene fines pedagógicos, asimismo para la mejor comprensión por parte de la persona que la lee debe tener una breve descripción del contexto nacional (social y político) del caso de estudio. </span></span></span></span></span></span></p>
<p style="line-height:1.2; text-align:justify"><span style="font-size:11pt; font-variant:normal; white-space:pre-wrap"><span style="font-family:Montserrat,sans-serif"><span style="color:#000000"><span style="font-weight:400"><span style="font-style:normal"><span style="text-decoration:none"><strong>OBJETIVO DE LA REVISTA:</strong> Red información es un esfuerzo institucional para fomentar y promover el pensamiento democrático, hacer un aporte al análisis y el fortalecimiento de las prácticas de los partidos políticos, organizaciones de sociedad civil y liderazgos sobre sus retos, sus procesos y avances en variados temas, que sirva como herramienta para compartir y resaltar buenas prácticas a nivel regional, es decir América Latina y el Caribe. </span></span></span></span></span></span></p>
<p style="line-height:1.2; text-align:justify"><span style="font-size:11pt; font-variant:normal; white-space:pre-wrap"><span style="font-family:Montserrat,sans-serif"><span style="color:#000000"><span style="font-weight:400"><span style="font-style:normal"><span style="text-decoration:none">Normas para autores/as</span></span></span></span></span></span></p>
<p><span style="font-size:11pt; font-variant:normal; white-space:pre-wrap"><span style="font-family:Montserrat,sans-serif"><span style="color:#000000"><span style="font-weight:400"><span style="font-style:italic"><span style="text-decoration:none">Desde Red innformación sólo consideramos documentos de autoría propia, con buena ejecución, éticamente planteados y con aportes claros al desarrollo del área de conocimiento.</span></span></span></span></span></span></p>
<ol><li aria-level="1" style="list-style-type:decimal"><span style="font-size:11pt; font-variant:normal; white-space:pre-wrap"><span style="font-family:Montserrat,sans-serif"><span style="color:#000000"><span style="font-weight:400"><span style="font-style:normal"><span style="text-decoration:none">En esta edición de la revista estamos solicitando artículos con relación a:</span></span></span></span></span></span></li>
</ol><ul><li aria-level="1" style="list-style-type:disc"><span style="font-size:11pt; font-variant:normal; white-space:pre-wrap"><span style="font-family:Montserrat,sans-serif"><span style="color:#000000"><span style="font-weight:400"><span style="font-style:normal"><span style="text-decoration:none">Paz, seguridad y Resiliencia Democrática</span></span></span></span></span></span></li>
<li aria-level="1" style="list-style-type:disc"><span style="font-size:11pt; font-variant:normal; white-space:pre-wrap"><span style="font-family:Montserrat,sans-serif"><span style="color:#000000"><span style="font-weight:400"><span style="font-style:normal"><span style="text-decoration:none">Populismos, autoritarismo y polarización</span></span></span></span></span></span></li>
<li aria-level="1" style="list-style-type:disc"><span style="font-size:11pt; font-variant:normal; white-space:pre-wrap"><span style="font-family:Montserrat,sans-serif"><span style="color:#000000"><span style="font-weight:400"><span style="font-style:normal"><span style="text-decoration:none">Gobernanza Ambiental </span></span></span></span></span></span></li>
<li aria-level="1" style="list-style-type:disc"><span style="font-size:11pt; font-variant:normal; white-space:pre-wrap"><span style="font-family:Montserrat,sans-serif"><span style="color:#000000"><span style="font-weight:400"><span style="font-style:normal"><span style="text-decoration:none">Participación política y social </span></span></span></span></span></span></li>
<li aria-level="1" style="list-style-type:disc"><span style="font-size:11pt; font-variant:normal; white-space:pre-wrap"><span style="font-family:Montserrat,sans-serif"><span style="color:#000000"><span style="font-weight:400"><span style="font-style:normal"><span style="text-decoration:none">Prácticas al interior de los Partidos políticos </span></span></span></span></span></span></li>
<li aria-level="1" style="list-style-type:disc"><span style="font-size:11pt; font-variant:normal; white-space:pre-wrap"><span style="font-family:Montserrat,sans-serif"><span style="color:#000000"><span style="font-weight:400"><span style="font-style:normal"><span style="text-decoration:none">Lucha contra la corrupción </span></span></span></span></span></span></li>
<li aria-level="1" style="list-style-type:disc"><span style="font-size:11pt; font-variant:normal; white-space:pre-wrap"><span style="font-family:Montserrat,sans-serif"><span style="color:#000000"><span style="font-weight:400"><span style="font-style:normal"><span style="text-decoration:none">Diálogo intergeneracional, de género, étnico, LGBTI</span></span></span></span></span></span></li>
<li aria-level="1" style="list-style-type:disc"><span style="font-size:11pt; font-variant:normal; white-space:pre-wrap"><span style="font-family:Montserrat,sans-serif"><span style="color:#000000"><span style="font-weight:400"><span style="font-style:normal"><span style="text-decoration:none">Integridad electoral </span></span></span></span></span></span></li>
<li aria-level="1" style="list-style-type:disc"><span style="font-size:11pt; font-variant:normal; white-space:pre-wrap"><span style="font-family:Montserrat,sans-serif"><span style="color:#000000"><span style="font-weight:400"><span style="font-style:normal"><span style="text-decoration:none">Reformas político electorales </span></span></span></span></span></span></li>
</ul><ol start="2"><li aria-level="1" style="list-style-type:decimal"><span style="font-size:11pt; font-variant:normal; white-space:pre-wrap"><span style="font-family:Montserrat,sans-serif"><span style="color:#000000"><span style="font-weight:400"><span style="font-style:normal"><span style="text-decoration:none">Es necesario que utilice insumos cualitativos y cuantitativos como parte de contenido para realizar el artículo, basado en investigación y soportado con datos fiables y oficiales que puedan ser consultados por las personas interesadas en su artículo. </span></span></span></span></span></span></li>
<li aria-level="1" style="list-style-type:decimal"><span style="font-size:11pt; font-variant:normal; white-space:pre-wrap"><span style="font-family:Montserrat,sans-serif"><span style="color:#000000"><span style="background-color:#ffffff"><span style="font-weight:400"><span style="font-style:normal"><span style="text-decoration:none">El artículo debe tener un título principal descriptivo, el tema central, y debe estar citado con las normas de citación de la American Psychological Association (APA) y agregar la bibliografía utilizada para construir el artículo. </span></span></span></span></span></span></span></li>
<li aria-level="1" style="list-style-type:decimal"><span style="font-size:11pt; font-variant:normal; white-space:pre-wrap"><span style="font-family:Montserrat,sans-serif"><span style="color:#000000"><span style="font-weight:400"><span style="font-style:normal"><span style="text-decoration:none">La extensión del artículo debe ser de entre 1000 y 3000 palabras. </span></span></span></span></span></span></li>
<li aria-level="1" style="list-style-type:decimal"><span style="font-size:11pt; font-variant:normal; white-space:pre-wrap"><span style="font-family:Montserrat,sans-serif"><span style="color:#000000"><span style="font-weight:400"><span style="font-style:normal"><span style="text-decoration:none">El artículo debe ser enviado antes del 5 de febrero al correo <a href="mailto:[email protected]">[email protected]</a>, con asunto: ARTÍCULO REVISTA (y el título del artículo) </span></span></span></span></span></span></li>
<li aria-level="1" style="list-style-type:decimal"><span style="font-size:11pt; font-variant:normal; white-space:pre-wrap"><span style="font-family:Montserrat,sans-serif"><span style="color:#000000"><span style="font-weight:400"><span style="font-style:normal"><span style="text-decoration:none">Recuerde que los artículos que recibamos pasarán por un proceso de selección, el envío no representa una aceptación inmediata para publicación. Se informará por este mismo medio si el artículo es seleccionado explicando claramente los pasos a seguir. </span></span></span></span></span></span></li>
<li aria-level="1" style="list-style-type:decimal"><span style="font-size:11pt; font-variant:normal; white-space:pre-wrap"><span style="font-family:Montserrat,sans-serif"><span style="color:#000000"><span style="font-weight:400"><span style="font-style:normal"><span style="text-decoration:none">Los criterios de selección de los artículos serán: </span></span></span></span></span></span><span style="font-size:11pt; font-variant:normal; white-space:pre-wrap"><span style="font-family:Montserrat,sans-serif"><span style="color:#000000"><span style="font-weight:400"><span style="font-style:normal"><span style="text-decoration:none"> </span></span></span></span></span></span></li>
</ol><p style="line-height:1.2; margin-left:48px; text-align:justify"><span style="font-size:11pt; font-variant:normal; white-space:pre-wrap"><span style="font-family:Montserrat,sans-serif"><span style="color:#000000"><span style="font-weight:400"><span style="font-style:normal"><span style="text-decoration:none">• La adecuación a la audiencia o la precisión del artículo con base a quién será dirigido. </span></span></span></span></span></span></p>
<p style="line-height:1.2; margin-left:48px; text-align:justify"><span style="font-size:11pt; font-variant:normal; white-space:pre-wrap"><span style="font-family:Montserrat,sans-serif"><span style="color:#000000"><span style="font-weight:400"><span style="font-style:normal"><span style="text-decoration:none">• Originalidad y relevancia del contexto de América Latina y el Caribe.</span></span></span></span></span></span></p>
<p style="line-height:1.2; margin-left:48px; text-align:justify"><span style="font-size:11pt; font-variant:normal; white-space:pre-wrap"><span style="font-family:Montserrat,sans-serif"><span style="color:#000000"><span style="font-weight:400"><span style="font-style:normal"><span style="text-decoration:none">• Pertinencia con las temáticas propuestas por Red Innovación y específicamente para el número de la revista. </span></span></span></span></span></span></p>
<p style="line-height:1.2; margin-left:48px; text-align:justify"><span style="font-size:11pt; font-variant:normal; white-space:pre-wrap"><span style="font-family:Montserrat,sans-serif"><span style="color:#000000"><span style="font-weight:400"><span style="font-style:normal"><span style="text-decoration:none">• Aspectos formales como la estructura, redacción, legibilidad, estilo, rigurosidad académica y de la información tomada para realizar el artículo.</span></span></span></span></span></span></p>
<ol start="8"><li aria-level="1" style="list-style-type:decimal"><span style="font-size:11pt; font-variant:normal; white-space:pre-wrap"><span style="font-family:Montserrat,sans-serif"><span style="color:#000000"><span style="font-weight:400"><span style="font-style:normal"><span style="text-decoration:none">Si no es seleccionado el artículo, serán borrados todos los registros que se pudiesen obtener durante el proceso de convocatoria. El artículo no podrá ser utilizado con otra finalidad sin la autorización expresa de su autor(a).</span></span></span></span></span></span></li>
<li aria-level="1" style="list-style-type:decimal"><span style="font-size:11pt; font-variant:normal; white-space:pre-wrap"><span style="font-family:Montserrat,sans-serif"><span style="color:#000000"><span style="font-weight:400"><span style="font-style:normal"><span style="text-decoration:none">La elaboración y responsabilidad de las obras aquí publicadas corresponde a los autores y autoras quienes aseguraron por escrito la realización propia sin violar o usurpar derechos de propiedad intelectual de terceros, por tanto, las obras son de su exclusiva autoría y detentan la titularidad de estas, y se manifiesta que los derechos sobre las obras en cuestión no han sido cedidos con antelación y que sobre ellos no pesa ningún gravamen ni limitación en su uso.</span></span></span></span></span></span></li>
<li aria-level="1" style="list-style-type:decimal"><span style="font-size:11pt; font-variant:normal; white-space:pre-wrap"><span style="font-family:Montserrat,sans-serif"><span style="color:#000000"><span style="font-weight:400"><span style="font-style:normal"><span style="text-decoration:none">No se considerarán los artículos que hablen de personas, casos particulares que se puedan interpretar como campaña política, proselitismo político o que puedan afectar la imagen de cualquier persona. </span></span></span></span></span></span></li>
</ol><p> </p>
<p style="line-height:1.2; text-align:center"><span style="display: none;"> </span></p>
</div>
<div class="field field--name-field-topics field--type-entity-reference field--label-hidden field--items">
<div class="field--item"><a href="/temas/acceso-informaci%C3%B3n-publica-datos-abiertos-open-data" hreflang="es">Acceso a Información Publica /Datos Abiertos / Open data</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/elecciones-y-observaci%C3%B3n-electoral" hreflang="es">Elecciones y observación electoral</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/inclusi%C3%B3n" hreflang="es">Inclusión</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/innovaci%C3%B3n" hreflang="es">Innovación</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/metodolog%C3%ADas" hreflang="es">Metodologías</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/participaci%C3%B3n-ciudadana" hreflang="es">Participación Ciudadana</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/partidos-pol%C3%ADticos" hreflang="es">Partidos Políticos</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/reformas-pol%C3%ADticas" hreflang="es">Reformas políticas</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/transparencia-y-accountability" hreflang="es">Transparencia y accountability</a></div>
</div>
Thu, 12 Jan 2023 20:51:04 +0000[email protected]9123 at https://redinnovacion.orgEpisodio 23: La integridad pública como articulación de las democracias
https://redinnovacion.org/articulo/episodio-23-la-integridad-p%C3%BAblica-como-articulaci%C3%B3n-de-las-democracias
<span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Episodio 23: La integridad pública como articulación de las democracias</span>
<div class="field field--name-field-lead-image field--type-image field--label-hidden field--item"> <img loading="lazy" src="/sites/default/files/Voces%20de%20la%20regio%CC%81n.png" width="1080" height="1080" alt="La integridad pública como articulación de las democracias" />
</div>
<span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>[email protected]</span></span>
<span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">Mié, 11/09/2022 - 10:26</span>
<div class="clearfix text-formatted field field--name-field-lead-text field--type-text-long field--label-hidden field--item"><p>En este nuevo episodio de Reinnventando Podcast: Voces de la Región entrevistamos a Adriana Urrutia, politóloga y magíster en Política Comparada por el Instituto de Estudios Políticos de París (Science Po - París), presidenta de la Asociación Civil Transparencia en Perú, acerca de la transparencia y la integridad pública en el marco de la confianza de la ciudadanía en los procesos democráticos,</p>
<p>Si te gustó no olvides compartir.</p>
</div>
<div class="field field--name-field-content-paragraphs field--type-entity-reference-revisions field--label-hidden field--items">
<div class="field--item"> <div class="paragraph paragraph--type--text paragraph--view-mode--full">
<div class="clearfix text-formatted field field--name-field-text field--type-text-long field--label-hidden field--item"><p><iframe allow="autoplay" frameborder="no" height="300" scrolling="no" src="https://w.soundcloud.com/player/?url=https%3A//api.soundcloud.com/tracks/1379510299&color=%23ff5500&auto_play=true&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false&show_teaser=true&visual=true" width="100%"></iframe></p>
<div style="font-size: 10px; color: #cccccc;line-break: anywhere;word-break: normal;overflow: hidden;white-space: nowrap;text-overflow: ellipsis; font-family: Interstate,Lucida Grande,Lucida Sans Unicode,Lucida Sans,Garuda,Verdana,Tahoma,sans-serif;font-weight: 100;"><a href="https://soundcloud.com/reinnventando-red" style="color: #cccccc; text-decoration: none;" target="_blank" title="REINNVENTANDO">REINNVENTANDO</a> · <a href="https://soundcloud.com/reinnventando-red/episodio-23-la-integridad-publica-como-articulacion-de-las-democracias" style="color: #cccccc; text-decoration: none;" target="_blank" title="Episodio 23: La integridad pública como articulación de las democracias">Episodio 23: La integridad pública como articulación de las democracias</a></div>
</div>
</div>
</div>
</div>
<div class="field field--name-field-country field--type-entity-reference field--label-hidden field--items">
<div class="field--item"><a href="/pa%C3%ADses/per%C3%BA" hreflang="es">Perú</a></div>
</div>
<div class="field field--name-field-topics field--type-entity-reference field--label-hidden field--items">
<div class="field--item"><a href="/temas/inclusi%C3%B3n" hreflang="es">Inclusión</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/innovaci%C3%B3n" hreflang="es">Innovación</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/participaci%C3%B3n-ciudadana" hreflang="es">Participación Ciudadana</a></div>
<div class="field--item"><a href="/temas/transparencia-y-accountability" hreflang="es">Transparencia y accountability</a></div>
</div>
Wed, 09 Nov 2022 15:26:23 +0000[email protected]9119 at https://redinnovacion.org