Aprendizaje
Este curso tiene como principal objetivo introducir los partidos políticos al campo de conocimiento del pensamiento sistémico. Está dirigido a militantes y dirigentes de partidos políticos en América Latina con interés en cómo descifrar la complejidad de la realidad y enfrentar los problemas complejos de manera más efectiva.
Contenidos:
Este curso se enfoca en presentar los retos y las oportunidades en América Latina para la participación de las personas de la comunidad LGBTIQ+ haciendo énfasis en temas como Derechos Humanos, acciones afirmativas y enfoques diferenciales, con el objetivo de reconocer la diversidad y abrir espacios de participación más inclusivos.
Los diferentes mecanismos de participación de la ciudadanía que reconocen los Estados son un avance para el ejercicio de la democracia y la soberanía de los pueblos en función del goce efectivo de sus derechos.
Este curso explora el impacto de la intersección entre innovación, tecnología y política pública. Con la aparición de la COVID-19, la forma como realizamos muchas de nuestras actividades ha tenido que migrar a lo digital.
En este diplomado podrás tener mirada, desde la teoría y la práctica, sobre la situación de las políticas públicas de las mujeres en América Latina.
Este curso expone la necesidad que tienen los partidos políticos de adaptarse y transformarse en función de las nuevas dinámicas sociales del siglo XXI por medio de la interpretación de estos cambios como mecanismo de recepción de demandas de la ciudadanía para los sistemas políticos contemporáneos.
Este curso tiene como objetivo principal identificar la forma en que las noticias e información falsa afectan lo público y nuestra cotidianidad. Así mismo, se presentaran múltiples esfuerzos y posibles caminos para enfrentar la desinformación desde transformaciones en la industria y en la legislación, a partir de la ...
Este curso presenta una herramienta práctica para que las mujeres aprendan a reconocer y exigir sus derechos políticos en ambientes libres de violencia política por razones de género a partir del reconocimiento de los riesgos y aplicando protocolos de seguridad. El curso aborda tres temáticas una en cada módulo.
Los diferentes mecanismos de participación de la ciudadanía que reconocen los Estados son un avance para el ejercicio de la democracia y la soberanía de los pueblos en función del goce efectivo de sus derechos.
El curso busca profundizar en la ética y la integridad como objetos de formación, reconoce al individuo como productor y receptor de las políticas y acciones del Estado, concentra su análisis en las exigencias éticas y en la sensibilidad democrática del accionar en lo público; e intenta mostrar la necesidad de cambio en la compresión de las dinámicas sociales.
El curso se enfoca en el contenido de las propuestas de campaña, haciendo énfasis en temas como la ideología, la representación de la ciudadanía, los centros de pensamiento, y la investigación para construir propuestas informadas.
Módulo 1: La importancia de lo ideológico y las propuestas en los partidos políticos.
Estan abiertas las convocatorias para el curso virtual abierto TRABAJANDO JUNTOS: RELACIÓN PARTIDOS POLÍTICOS Y SOCIEDAD CIVIL
Contenido del curso:
Este curso presenta los retos presentes en América Latina para incluir y garantizar la representación y la participación de un mayor número de mujeres en espacios de decisión política; así como los diferentes tipos de obstáculos que tienen las mujeres para participar y las acciones afirmativas o legislación a favor de la participación de las mujeres que se han implementado en diferentes países...
Los diferentes mecanismos de participación de la ciudadanía que reconocen los Estados son un avance para el ejercicio de la democracia y la soberanía de los pueblos en función del goce efectivo de sus derechos.
Este curso tiene como principal objetivo introducir los partidos políticos al campo de conocimiento del pensamiento sistémico. Está dirigido a militantes y dirigentes de partidos políticos en América Latina con interés en cómo descifrar la complejidad de la realidad y enfrentar los problemas complejos de manera más efectiva.
Contenidos:
En este curso se aborda el fenómeno de la desinformación, ofreciendo una perspectiva de este que va más allá de las noticias falsas. Es necesario comprender que el fenómeno supera las "noticias falsas", es decir, que también incluye muchas piezas que no tienen la apariencia de contenido informativo, ni enuncian contenido “verificable”, por ejemplo: memes,...
Paginación
Este curso se enfoca en presentar los retos y las oportunidades en América Latina para la participación de las personas de la comunidad LGBTIQ+ haciendo énfasis en temas como Derechos Humanos, acciones afirmativas y enfoques diferenciales, con el objetivo de reconocer la diversidad y abrir espacios de participación más inclusivos.
Los diferentes mecanismos de participación de la ciudadanía que reconocen los Estados son un avance para el ejercicio de la democracia y la soberanía de los pueblos en función del goce efectivo de sus derechos.
Este curso explora el impacto de la intersección entre innovación, tecnología y política pública. Con la aparición de la COVID-19, la forma como realizamos muchas de nuestras actividades ha tenido que migrar a lo digital.
En este diplomado podrás tener mirada, desde la teoría y la práctica, sobre la situación de las políticas públicas de las mujeres en América Latina.
Este curso expone la necesidad que tienen los partidos políticos de adaptarse y transformarse en función de las nuevas dinámicas sociales del siglo XXI por medio de la interpretación de estos cambios como mecanismo de recepción de demandas de la ciudadanía para los sistemas políticos contemporáneos.
Este curso tiene como objetivo principal identificar la forma en que las noticias e información falsa afectan lo público y nuestra cotidianidad. Así mismo, se presentaran múltiples esfuerzos y posibles caminos para enfrentar la desinformación desde transformaciones en la industria y en la legislación, a partir de la ...
Este curso presenta una herramienta práctica para que las mujeres aprendan a reconocer y exigir sus derechos políticos en ambientes libres de violencia política por razones de género a partir del reconocimiento de los riesgos y aplicando protocolos de seguridad. El curso aborda tres temáticas una en cada módulo.
Los diferentes mecanismos de participación de la ciudadanía que reconocen los Estados son un avance para el ejercicio de la democracia y la soberanía de los pueblos en función del goce efectivo de sus derechos.
El curso busca profundizar en la ética y la integridad como objetos de formación, reconoce al individuo como productor y receptor de las políticas y acciones del Estado, concentra su análisis en las exigencias éticas y en la sensibilidad democrática del accionar en lo público; e intenta mostrar la necesidad de cambio en la compresión de las dinámicas sociales.
El curso se enfoca en el contenido de las propuestas de campaña, haciendo énfasis en temas como la ideología, la representación de la ciudadanía, los centros de pensamiento, y la investigación para construir propuestas informadas.
Módulo 1: La importancia de lo ideológico y las propuestas en los partidos políticos.
Estan abiertas las convocatorias para el curso virtual abierto TRABAJANDO JUNTOS: RELACIÓN PARTIDOS POLÍTICOS Y SOCIEDAD CIVIL
Contenido del curso:
Este curso presenta los retos presentes en América Latina para incluir y garantizar la representación y la participación de un mayor número de mujeres en espacios de decisión política; así como los diferentes tipos de obstáculos que tienen las mujeres para participar y las acciones afirmativas o legislación a favor de la participación de las mujeres que se han implementado en diferentes países...
Los diferentes mecanismos de participación de la ciudadanía que reconocen los Estados son un avance para el ejercicio de la democracia y la soberanía de los pueblos en función del goce efectivo de sus derechos.
Este curso tiene como principal objetivo introducir los partidos políticos al campo de conocimiento del pensamiento sistémico. Está dirigido a militantes y dirigentes de partidos políticos en América Latina con interés en cómo descifrar la complejidad de la realidad y enfrentar los problemas complejos de manera más efectiva.
Contenidos:
En este curso se aborda el fenómeno de la desinformación, ofreciendo una perspectiva de este que va más allá de las noticias falsas. Es necesario comprender que el fenómeno supera las "noticias falsas", es decir, que también incluye muchas piezas que no tienen la apariencia de contenido informativo, ni enuncian contenido “verificable”, por ejemplo: memes,...
Este curso tiene como principal objetivo explorar el impacto de la intersección entre innovación, tecnología y política pública. Esta dirigido a servidoras y servidores públicos, militantes y dirigentes de partidos políticos en América Latina con interés en conocer más sobre la intersección entre tecnología y política pública.