Aprendizaje
Este curso tiene como principal objetivo conocer la importancia de la participación política de la población afrodescendiente, así como los mecanismos de poder para acceder a este derecho.
Contenidos:
Este curso tiene como principal objetivo presentar los retos y las oportunidades en América Latina para la participación de las personas LGTBIQ+, haciendo énfasis en temas como Derechos Humanos, acciones afirmativas y enfoques diferenciales, con el objetivo de reconocer la diversidad y abrir espacios de participación más inclusivos.
Contenidos:
Desde Red Innovación le invitamos a participar en la siguiente oferta de cursos para partidos y organizaciones políticas
1. Curso de Liderazgo Político (3 semanas) / Inicio del curso: 15 de mayo de 2023
2. Curso de Negociación Política (4 semanas) / Inicio del curso: 13 de junio de 2023
Este curso tiene como principal objetivo desarrollar en los militantes de los partidos políticos, competencias que les permitan gestionar, mediante metodologías, herramientas y técnicas, sus relaciones con las organizaciones de la sociedad civil (OSC).
Contenidos:
Este curso tiene como principal objetivo introducir a sus participantes al campo de conocimiento
del pensamiento sistémico, ayudándoles a descifrar la complejidad de la realidad y mostrando
una de las formas más útiles para enfrentar los problemas complejos de manera más efectiva.
Contenidos:
Este curso virtual Este curso presenta los retos de los partidos políticos en América Latina para incluir y garantizar la representación y la participación de un mayor número de mujeres en espacios de decisión política; así como los diferentes tipos de obstáculos que tienen las mujeres para participar y las acciones afirmativas o legislación a favor de la participación de las mujeres que se...
Este curso virtual expone la necesidad que tienen los partidos políticos de adaptarse y transformarse en función de las nuevas dinámicas sociales del siglo XXI por medio de la interpretación de estos cambios como mecanismo de recepción de demandas de la ciudadanía para los sistemas políticos contemporáneos.
Este es un curso virtual sobre innovación política a través del pensamiento de diseño. En este curso encontrará estrategias desde la praxis para enfrentar un desafío que involucre un esfuerzo desde la innovación política y que permita una valoración real del aporte que la ciudadanía pueda generar.
Este es un curso virtual sobre la participación, incidencia y toma de decisiones de las mujeres en política. Este curso ofrece una mirada desde la teoría y la práctica sobre la situación de las políticas públicas de las mujeres en América Latina, para identificar espacios en los que se debe trabajar desde una perspectiva de la gestión pública.
Este curso tiene como objetivo principal identificar la forma en que las noticias e información falsa afectan lo público y nuestra cotidianidad. Así mismo, se presentaran múltiples esfuerzos y posibles caminos para enfrentar la desinformación desde transformaciones en la industria y en la legislación, a partir de la educación mediática y digital.
Contenidos:
Este curso ofrece estrategias de negociación para afrontar situaciones de crisis o tensión y resolver conflictos. Incluye claves importantes para tener en cuenta antes, durante y después de la negociación, así como diferentes estrategias de negociación.
Contenidos:
Este curso de integridad pública tiene como objetivo que los participantes puedan reconocer su rol como productores y receptores de las políticas y acciones del Estado, que puedan identificar el papel que tienen frente a las exigencias éticas y democráticas en lo público, y finalmente que identifiquen la necesidad de cambio en la compresión de las dinámicas sociales.
Este curso tiene como principal objetivo introducir los partidos políticos al campo de conocimiento del pensamiento sistémico. Está dirigido a militantes y dirigentes de partidos políticos en América Latina con interés en cómo descifrar la complejidad de la realidad y enfrentar los problemas complejos de manera más efectiva.
Contenidos:
Este curso se enfoca en presentar los retos y las oportunidades en América Latina para la participación de las personas de la comunidad LGBTIQ+ haciendo énfasis en temas como Derechos Humanos, acciones afirmativas y enfoques diferenciales, con el objetivo de reconocer la diversidad y abrir espacios de participación más inclusivos.
Los diferentes mecanismos de participación de la ciudadanía que reconocen los Estados son un avance para el ejercicio de la democracia y la soberanía de los pueblos en función del goce efectivo de sus derechos.
Este curso explora el impacto de la intersección entre innovación, tecnología y política pública. Con la aparición de la COVID-19, la forma como realizamos muchas de nuestras actividades ha tenido que migrar a lo digital.
Paginación
Este curso tiene como principal objetivo conocer la importancia de la participación política de la población afrodescendiente, así como los mecanismos de poder para acceder a este derecho.
Contenidos:
Este curso tiene como principal objetivo desarrollar en los militantes de los partidos políticos, competencias que les permitan gestionar, mediante metodologías, herramientas y técnicas, sus relaciones con las organizaciones de la sociedad civil (OSC).
Contenidos:
Este curso tiene como principal objetivo introducir a sus participantes al campo de conocimiento
del pensamiento sistémico, ayudándoles a descifrar la complejidad de la realidad y mostrando
una de las formas más útiles para enfrentar los problemas complejos de manera más efectiva.
Contenidos:
Este curso virtual Este curso presenta los retos de los partidos políticos en América Latina para incluir y garantizar la representación y la participación de un mayor número de mujeres en espacios de decisión política; así como los diferentes tipos de obstáculos que tienen las mujeres para participar y las acciones afirmativas o legislación a favor de la participación de las mujeres que se...
Este curso virtual expone la necesidad que tienen los partidos políticos de adaptarse y transformarse en función de las nuevas dinámicas sociales del siglo XXI por medio de la interpretación de estos cambios como mecanismo de recepción de demandas de la ciudadanía para los sistemas políticos contemporáneos.
Este es un curso virtual sobre innovación política a través del pensamiento de diseño. En este curso encontrará estrategias desde la praxis para enfrentar un desafío que involucre un esfuerzo desde la innovación política y que permita una valoración real del aporte que la ciudadanía pueda generar.
Este es un curso virtual sobre la participación, incidencia y toma de decisiones de las mujeres en política. Este curso ofrece una mirada desde la teoría y la práctica sobre la situación de las políticas públicas de las mujeres en América Latina, para identificar espacios en los que se debe trabajar desde una perspectiva de la gestión pública.
Este curso tiene como objetivo principal identificar la forma en que las noticias e información falsa afectan lo público y nuestra cotidianidad. Así mismo, se presentaran múltiples esfuerzos y posibles caminos para enfrentar la desinformación desde transformaciones en la industria y en la legislación, a partir de la educación mediática y digital.
Contenidos:
Este curso ofrece estrategias de negociación para afrontar situaciones de crisis o tensión y resolver conflictos. Incluye claves importantes para tener en cuenta antes, durante y después de la negociación, así como diferentes estrategias de negociación.
Contenidos:
Este curso de integridad pública tiene como objetivo que los participantes puedan reconocer su rol como productores y receptores de las políticas y acciones del Estado, que puedan identificar el papel que tienen frente a las exigencias éticas y democráticas en lo público, y finalmente que identifiquen la necesidad de cambio en la compresión de las dinámicas sociales.
Este curso tiene como principal objetivo introducir los partidos políticos al campo de conocimiento del pensamiento sistémico. Está dirigido a militantes y dirigentes de partidos políticos en América Latina con interés en cómo descifrar la complejidad de la realidad y enfrentar los problemas complejos de manera más efectiva.
Contenidos:
Este curso se enfoca en presentar los retos y las oportunidades en América Latina para la participación de las personas de la comunidad LGBTIQ+ haciendo énfasis en temas como Derechos Humanos, acciones afirmativas y enfoques diferenciales, con el objetivo de reconocer la diversidad y abrir espacios de participación más inclusivos.
Los diferentes mecanismos de participación de la ciudadanía que reconocen los Estados son un avance para el ejercicio de la democracia y la soberanía de los pueblos en función del goce efectivo de sus derechos.
Este curso explora el impacto de la intersección entre innovación, tecnología y política pública. Con la aparición de la COVID-19, la forma como realizamos muchas de nuestras actividades ha tenido que migrar a lo digital.
En este diplomado podrás tener mirada, desde la teoría y la práctica, sobre la situación de las políticas públicas de las mujeres en América Latina.
Este curso expone la necesidad que tienen los partidos políticos de adaptarse y transformarse en función de las nuevas dinámicas sociales del siglo XXI por medio de la interpretación de estos cambios como mecanismo de recepción de demandas de la ciudadanía para los sistemas políticos contemporáneos.
Este curso tiene como objetivo principal identificar la forma en que las noticias e información falsa afectan lo público y nuestra cotidianidad. Así mismo, se presentaran múltiples esfuerzos y posibles caminos para enfrentar la desinformación desde transformaciones en la industria y en la legislación, a partir de la ...