
Con 77 votos a favor, el pleno de la Asamblea Nacional aprobó este jueves la Ley Orgánica de Gestión de la Identidad y Datos Civiles, que cambia la denominación del Registro Civil por la de Dirección Nacional de Gestión de la Identidad y Datos Civiles, entre otras novedades.
Entre los principales cambios está el cambio de nombre por una sola vez, el orden de los apellidos o la sustitución de la palabra 'sexo' por 'género' desde la mayoría de edad.
La Ley también faculta a la Dirección a celebrar y disolver uniones de hecho y matrimonios por mutuo acuerdo de los convivientes.
El asambleísta Richard Calderón (Alianza PAIS), titular de la Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización Territorial, y ponente del proyecto, explicó -según publicó la Asamblea- que "la ley vigente data de 1976 por lo que tiene varios problemas en cuanto a la armonía con la Constitución del 2008, especialmente en lo que se refiere a derechos, e incluye disposiciones que discriminan a las mujeres, a los colectivos LGBTI, a los ecuatorianos residentes en el exterior y a los extranjeros que viven en Ecuador".
"En cuanto al género, destacó que se establece el derecho que tienen las personas a autodeterminar su género y que una vez cumplida la mayoría de edad será posible sustituir el campo sexo por el de género. De esta manera se establece el derecho que tienen las personas a autoidentificarse", añadió la publicación del Legislativo.
El proyecto irá para el pronunciamiento del Ejecutivo, que puede aceptar u objetar total o parcialmente.
El proyecto fue aprobado con 77 votos a favor, 2 en contra, 20 abstenciones y uno en blanco. También se registraron 37 ausentes.
Aquí los principales cambios aprobados en la Ley de Identidad:
- Se establece como género al "conjunto de características sociales y culturales que la sociedad atribuye a las personas en sus diferentes roles de forma diferenciada de lo que considera 'masculino' o 'femenino' y que por autodeterminación de las personas, se identifican como tales";
- 'Sexo' tiene la siguiente definición: "Es el conjunto de características físicas, biológicas y anatómicas de los seres humanos, que los definen como hombre o mujer";
- La cédula de identidad pasa a denominarse Documento Nacional de Identidad. Tendrá cinco años de vigencia a partir de su emisión. Cuando haya expirado, habrá un mes de plazo para renovarlo; pasado este tiempo se cobrará multa de 1 % del salario básico.