Episodio 28: Diseño Institucional de los Congresos

Artículo
05 Junio 2024
episodio 28

Las democracias de nuestra región se enfrentan, además de una multitud de problemas, a la desconfianza en las instituciones, arriesgando su efectividad y legitimidad. En el caso particular de los Congresos, un reciente informe de LAPOP señala que la confianza en la rama legislativa se mantiene en niveles bajos, a pesar de las mejoras reportadas por el Índice de Transparencia Legislativa en materia de transparencia y apertura parlamentaria.

 

En ese sentido, vale la pena revisar experiencias de la región en las que a raíz de un contexto político-social, se contemplaron cambios en las instituciones públicas, incluyendo a los Congresos, con el fin de realizar un proceso continuo de evaluación y adaptación que siga fortaleciendo nuestras democracias. Para este episodio nos acompañan:

 

- La Representante a la Cámara por el departamento del Chocó Astrid Sánchez Montes de Oca quien es abogada de la Universidad de la Sabana, especialista en Derecho Procesal Penal de la Universidad Cooperativa de Colombia, Ex Presidenta de la Comisión Legal Afrocolombiana, miembro de la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer en el Congreso, y de la Comisión de Paz, entre otras.

 

- Alejandro Rospigliosi, Abogado Constitucionalista, y antiguo Jefe de Gabinete de la Mesa Directiva y antiguo Jefe del Centro de Estudios Constitucionales y Parlamentarios del Congreso de la República del Perú, y actualmente miembro de un comité de expertos ad honorem constitucionales y parlamentarios para el Congreso de Perú.

 

- Pamela Figueroa Rubio, Doctora en Estudios Políticos y Sociales, y quien fue Jefa de la División de Estudios del Ministerio Secretaría General de la Presidencia desde 2014 hasta 2018, y miembro de la Mesa Técnica del Proceso Constituyente convocado por la Presidenta Michelle Bachelet en 2019.