
El Congreso en Guatemala aprobó en tercer debate la creación de oficinas de la mujer en las comunas para dar asistencia especializada a ese sector de la población. En contra de la iniciativa estuvieron 14 diputados y 32 se encontraban ausentes al momento de la votación. La iniciativa fue dictaminada por la Comisión de la Mujer y no tuvo mayor discusión en el pleno.
La normativa contempla que las municipalidades que hasta la emisión del decreto no tienen oficina municipal de la mujer deben crear los mecanismos para implementarla.
Además indica que la oficina de la mujer es desde ahora la responsable de la atención a las necesidades específicas de ese sector de la población en cada localidad y de fomentar el liderazgo y desarrollo comunitario; participación económica, política con pertinencia cultural.
“El concejo municipal tiene la responsabilidad de garantizar la asignación de los recursos humanos y financieros necesarios en el presupuesto municipal de cada año, para su funcionamiento y el cumplimiento de sus objetivos”, indica la norma aprobada.
Lo aprobado indica que la oficina coordinará las funciones con las demás oficinas técnicas de la comuna.