
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaria Nacional Jurídica, Johana Pesántez, entregó este lunes el pliego de preguntas para la consulta popular a la Corte Constitucional (CC). En su informe semanal de labores, el presidente de la República Lenín Moreno amplió las siete temáticas que se consultará a la ciudadanía, previo a la calificación de la Corte Constitucional.
Primera Pregunta:
Se refiere al tema de la corrupción, para suprimir de por vida de los derechos políticos para los servidores públicos declarados culpables de delitos de corrupción para que nunca vuelvan a ser ni funcionarios ni candidatos. Además, que las empresas corruptas y corruptoras jamás vuelva a contratar con el Estado.
Segunda Pregunta:
Relativa al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, para cesar inmediatamente en el cargo a los actuales miembros del Consejo. La propuesta es nombrar nuevos integrantes por elección universal.
Tercera Pregunta:
Dejar sin efecto la enmienda que permite la reelección indefinida. "Nunca hizo parte del espíritu ni de la letra de Montecristi", dijo el primer mandatario.
Cuarta Pregunta:
Se consultará la eliminación de la denominada Ley de Plusvalía, porque se considera que ha golpeado el sector de la construcción, con efectos negativos en empleo y economía.
Quinta Pregunta:
Se plantea la ampliación de 50 mil hectáreas de la Zona Intangible del Yasuní y la reducción a la tercera parte de la explotación petrolera en el campo ITT (Ihspingo-Tambococha-Tiputini).
Sexta Pregunta:
Incluirá la restricción de la minería metálica en todas sus etapas en áreas protegidas, zonas intangibles y centros urbanos. Se refiere a minería responsable que no afecte ni los ecosistemas ni el hábitat, para que nunca más haya un desastre como en Zaruma.
Séptima Pregunta:
Propone que los crímenes sexuales contra niños, niñas y adolescentes no prescriban nunca.