
En Noviembre del 2015 se realizó el III Congreso Nacional de Jóvenes Afroperuanos, titulado "Elecciones Generales del 2016",en el cual las y los Secretarios Nacionales de Juventudes y Representantes oficiales de los Partidos Políticos en contienda, firmaron una Acta de Compromiso con la juventud afroperuana, a manera de garantizar la inclusión en sus planes de gobierno de políticas públicas que reduzcan el racismo, la discriminación y la pobreza que afecta especialmente a la población afrodescendiente en el Perú.
Los Partidos firmantes y que respondieron a la invitación de la organización Ashanti Perú – Red Peruana de Jóvenes Afrodescendientes, fueron APRA, Somos Perú, Acción Popular, Perú Posible, Alianza para el Progreso, Todos por el Perú y el Frente Amplio.
Posteriormente, tras diferentes mesas de diálogo y negociaciones bilaterales ante el Jurado Nacional de Elecciones, el Miércoles 16 de diciembre, 22 partidos políticos postulantes a las Elecciones Generales 2016, suscribieron el "Pacto Ético Electoral", un compromiso de honor donde los líderes políticos ratifican su deber con la democracia y el país, centrando la campaña electoral en un debate alturado en base a propuestas y no agresión, la Transparencia y accountability, la inclusión social y el rechazo al dinero ilícito, la cual LOGRAMOS QUE SE INCLUYA en su párrafo 4 y 10, promover la representación de la población afroperuana en las listas de candidatos y considerar a la población afroperuana en sus Planes de Gobierno.
Así mismo, como parte de sociedad civil y por la representatividad con el pueblo afroperuano Ashanti Perú consiguió adherirse al pacto ético electoral a través de su presidente el Sr. Marco Antonio Ramirez.