Pasar al contenido principal
Inicio
Menú
Red Innovacion

Cerrar

Main menu

  • Contenidos
  • Aprendizaje
  • Podcasts
  • Incio
  • Convocatorias
  • Revista
  • Quienes somos

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
Menú

Cerrar

Main menu

  • Contenidos
  • Aprendizaje
  • Podcasts
  • Incio
  • Convocatorias
  • Revista
  • Quienes somos

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio

Digitalización de los procesos de justicia intrapartidaria Comisión Nacional de Justicia Intrapartidaria- Movimiento Ciudadano

21 Septiembre 2020

El siguiente caso, expone cómo en medio de la crisis, el partido Movimiento Ciudadano, ha buscado formas de innovar digitalizando algunas actividades que permitan no desatender la impartición de justicia dentro del partido.

casos_de_estudio_1.pdf
Mexico
Innovación
Metodologías
Partidos Políticos
Transparencia y accountability
  • Lee más sobre Digitalización de los procesos de justicia intrapartidaria Comisión Nacional de Justicia Intrapartidaria- Movimiento Ciudadano

Prácticas innovadoras durante el contexto de la crisis: Capacitación virtual de formadoras y formadores -Partido Acción Nacional México

24 Agosto 2020

El presente caso nos expone cómo el Partido Acción Nacional de México, ha llevado a cabo capacitaciones virtuales de formadoras y formadores mediante la Secretaría de Formación y Capacitación a pesar de la crisis ocasionada por la pandemia del Covid-19.

casos_de_estudio_5.pdf
Mexico
Innovación
Metodologías
  • Lee más sobre Prácticas innovadoras durante el contexto de la crisis: Capacitación virtual de formadoras y formadores -Partido Acción Nacional México

Violência política contra as mulheres: perspectivas do Brasil e da América Latina

22 Julio 2020

El pasado 21 de julio, llevamos a cabo nuestro Webinar Violência política contra as mulheres: perspectivas do Brasil e da América Latina, con el apoyo de Transparência Eleitoral Brasil.

Ver artículo original
Brasil
Mexico
Elecciones y observación electoral
Inclusión
Partidos Políticos
Reformas políticas
Transparencia y accountability
  • Lee más sobre Violência política contra as mulheres: perspectivas do Brasil e da América Latina

¿Cómo mejorar la gestión partidaria en tiempos de pandemia?

26 Junio 2020

Sebastián Vergara, Secretario general del Partido por la Democracia (Chile): Compartirá la experiencia y los retos que implicó organizar la primera convención anual del PPD a nivel nacional que se realiza de manera virtual en sus 33 años de existencia, en la cual se definieron los ejes estratégicos del partido y se seleccionaron diversos cargos directivos.

Ver artículo original
Argentina
Bolivia
Brasil
Colombia
Mexico
Perú
Partidos Políticos
  • Lee más sobre ¿Cómo mejorar la gestión partidaria en tiempos de pandemia?

Toma de decisiones políticas durante la crisis

19 Junio 2020

Durante una crisis, la toma de decisiones políticas rápidas y eficaces es crucial. No solo porque el tiempo para tomar decisiones importantes es limitado, sino también porque una crisis es impredecible y afecta a grandes sectores de la población. Si la toma de decisiones políticas no está bien organizada, esto obstaculiza la capacidad de los representantes elegidos, partidos y gobiernos para responder a la crisis de manera eficaz. Este documento ofrece recomendaciones de estrategias, procesos y estructuras que definen una sólida toma de decisiones políticas durante una crisis. Describe por qué es importante crearlos, los distintos tipos de órganos de toma de decisiones que existen, quién debería estar en ellos y cuáles son sus responsabilidades.

Ver artículo original
Argentina
Bolivia
Brasil
Chile
Colombia
Ecuador
Guatemala
Mexico
Panama
Perú
Innovación
Metodologías
  • Lee más sobre Toma de decisiones políticas durante la crisis

Guía de comunicación en situaciones de crisis

11 Junio 2020

HERRAMIENTAS PRÁCTICAS DE COMUNICACIÓN PARA POLÍTICOS DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19

Ver artículo original
Argentina
Bolivia
Brasil
Chile
Colombia
Ecuador
Mexico
Perú
Inclusión
Metodologías
  • Lee más sobre Guía de comunicación en situaciones de crisis

FORO ANDINO DE MUJERES PARLAMENTARIAS FRENTE A LA PANDEMIA DEL COVID19

09 Junio 2020

Mujeres Parlamentarias de Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Venezuela compartirán experiencias sobre el impacto del covid-19 en la democracia,: los planeas y estrategias para la reactivación económica al igual que los impactos de la violencia de género en tiempos de pandemia.

 

Ver artículo original
Bolivia
Chile
Colombia
Ecuador
Mexico
Perú
Venezuela
Inclusión
  • Lee más sobre FORO ANDINO DE MUJERES PARLAMENTARIAS FRENTE A LA PANDEMIA DEL COVID19

Elevando Sus Voces: ¿Qué tan efectivas son leyes y políticas projuveniles?

11 Mayo 2020

Los gobiernos nacionales, donantes internacionales y actores relevantes a nivel nacional están solicitando y adoptando cada vez más mecanismos de participación legal y política a favor de la juventud; de manera ostensible, para promover el compromiso civil y político de la juventud y para responder a una sensación de marginación política por parte de grupos demográficos clave. Los defensores de estas medidas esperan que un mayor compromiso juvenil produzca mejores resultados políticos en un abanico de cuestiones que afectan a los jóvenes. Hasta la fecha, sin embargo, se han realizado relativamente pocas investigaciones empíricas sobre si estos mecanismos realmente mejoran la calidad del compromiso juvenil, y sobre cómo lo logran. Por otra parte, la juventud posiblemente esté gravitando hacia otras formas de participación política; por ejemplo, utilizando redes sociales y demás plataformas en línea para involucrarse en procesos de toma de decisiones.

Este informe comienza a cubrir ese vacío analizando el efecto del compromiso juvenil de cuatro mecanismos políticos y legales a favor de la juventud: estrategias para políticas nacionales juveniles, reducción de la edad mínima para votar o postularse, cupos juveniles y alas juveniles de partidos políticos. Nuestra investigación sobre estos mecanismos de participación sugiere resultados mixtos en cuanto a compromiso juvenil significativo.

Ver artículo original
Argentina
Bolivia
Brasil
Chile
Colombia
Costa Rica
Cuba
Ecuador
El Salvador
Guatemala
Honduras
Mexico
Nicaragua
Panama
Paraguay
Perú
República Dominicana
Uruguay
Venezuela
Inclusión
Innovación
Participación Ciudadana
  • Lee más sobre Elevando Sus Voces: ¿Qué tan efectivas son leyes y políticas projuveniles?

PRINCIPIOS DEMOCRÁTICOS PARA UNA INTERNET ABIERTA

29 Abril 2020

El cada vez mayor cambio del discurso político y social hacia las plataformas en línea ha llevado a un aumento correspondiente en el uso de Internet como una herramienta que puede silenciar la disidencia, promover la violencia y perpetuar las desigualdades prevalecientes, incluido el acceso y el uso. La naturaleza nueva y en rápida evolución de Internet significa que muchos ciudadanos desconocen o están mal informados sobre cómo se aplican sus derechos fundamentales, como expresión, reunión y asociación, en un mundo digital.

Teniendo esto en cuenta, el Centro para la Empresa Privada Internacional (CIPE), el Instituto Democrático Nacional (NDI) y el Centro para la Asistencia Internacional de Medios (CIMA) han desarrollado los Principios Democráticos para una Internet Abierta. Estos nueve principios fueron informados por el trabajo de la Coalición Dinámica de los Derechos y Principios de Internet de las Naciones Unidas (IRPC por sus siglas en inglés), un grupo de trabajo de múltiples partes interesadas del Foro de Gobernanza de Internet (FGI), pionera en los esfuerzos para explicar cómo se manifiestan los derechos humanos internacionalmente reconocidos en el espacio digital. Lo que distingue a este documento es que examina los principios generales específicamente desde la perspectiva de cómo son un componente integral de una democracia robusta.

Ver artículo original
Argentina
Bolivia
Brasil
Chile
Colombia
Costa Rica
Cuba
Ecuador
El Salvador
Guatemala
Honduras
Mexico
Nicaragua
Panama
Paraguay
Perú
República Dominicana
Uruguay
Venezuela
Acceso a Información Publica /Datos Abiertos / Open data
Innovación
  • Lee más sobre PRINCIPIOS DEMOCRÁTICOS PARA UNA INTERNET ABIERTA

Ep 7 - Inclusión en partidos políticos

27 Febrero 2020

Episodio 7
Inclusión en partidos políticos e instituciones democráticas
.

La diversidad cultural es una característica esencial de la humanidad y en este episodio hablaremos sobre el reconocimiento y fortalecimiento de los diversos grupos poblacionales tanto al interior de partidos y movimientos políticos, como también en los espacios de participación como lo son los cargos de elección popular.

“Los partidos que se toman en serio la participación política [de comunidades diversas] tienen el beneficio de posiciones electorales más fuertes, acceso a nuevos grupos de votantes y relaciones más sólidas con su electorado. Asimismo, los partidos que son capaces de incorporar nuevas caras e ideas mantienen una imagen vibrante y vigorosa en una época de menguante participación en las urnas. Algunos resultados son espectaculares, algunos son sutiles y algunos se alcanzan progresivamente, pero el balance general para los partidos políticos es una ganancia neta en cada caso”. - Ken Wollak Ex Presidente del NDI

Nuestros Invitados:
-Luis Felipe Ramos Presidente del Partido Liberal de Chile.
- Ariadna González Morales Directora Ejecutiva de Derechos Político Electorales Indígenas
- Augusto Hernández Abogado Consejero Electoral y Presidente de la Comisión Especial de Derechos Político-Electorales de los Pueblos y Comunidades Indígenas del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, México.
- Mae Montaño Asambleísta Nacional de Ecuador

Audio
Chile
Ecuador
Mexico
Inclusión
Innovación
Participación Ciudadana
Partidos Políticos
  • Lee más sobre Ep 7 - Inclusión en partidos políticos

Paginación

  • Página anterior ‹‹
  • Página 2
  • Siguiente página ››
Suscribirse a Mexico

Suscríbete a nuestro boletín


 
 
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Slideshare
  • Instagram

NDI logo

Una iniciativa del
Instituto Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales (NDI)
Política de Privacidad
Derechos de autor 2021